Psique nacida en el organismo

LA PSIQUE NACIDA EN EL ORGANISMO

 

La psique celular

En tan sólo unas semanas después de la fecundación, los miles de células que ha generado la célula fecundada se agrupan en cinco tipos iniciales. Como corresponden a cada una de las cinco oseis, los denominamos: células I-II, osei vertical; células V-VI, osei frontal; células III-IV, osei lateral; células VII-VIII, osei rotatoria; células IX-X, osei central.

Cada grupo celular embrionario, en sus múltiples y complejos desplazamientos, despliega el movimiento de la osei que lo ha originado y genera nuevas células con las que crea los tejidos, la cavidad y el sistema orgánico de su osei. Sus asociaciones celulares muestran un específico comportamiento, percepción, memoria e inteligencia que denominamos psique celular.

Las células I-II crean las neuronas del sistema nervioso, que se dedican a interpretar y coordinar distintas informaciones para elaborar una planificación general. Necesitan distanciarse del contacto con las otras células para así poder captar la información en su globalidad, desde lejos. Se asocian entre sí con un estricto orden jerárquico. También forman la vista, el único sentido que percibe los estímulos sin contacto.
Con su movimiento ascendente y su cualidad medular-estática, manifiestan una psique celular observadora, distante y jerárquica, que denominamos psique celular contemplativa.

Las células V-VI crean las células del sistema muscular-locomotor y respiratorio, que se dedican a realizar la función combustiva o metabólica. Saben que debe ser eficaz y realizada lo antes posible, escogiendo el camino más veloz y corto, unidireccional: de origen a inserción en los músculos, de procedencia a destino en las vías respiratorias, sin ninguna desviación. Muestran un cálculo exacto y un aprovechamiento espacial eficaz.
Con su movimiento unidireccional hacia delante y su cualidad periférica-dinámica, manifiestan una psique celular unidireccional, práctica y eficaz, que denominamos psique celular pragmática.

Las células III-IV crean las células del sistema asimilocirculatorio, que se dedican a repartir el alimento a todo el organismo. Para ello, actúan en base al gusto y se asocian estableciendo una red de intercomunicación bilateral que permita animar en todo momento el organismo. No atienden a la eficacia ni al orden jerárquico, sino al estado contento o descontento de las células. Saben jugar el papel de mediador, comunicando unas partes del organismo con otras.
Con su movimiento izquierda-derecha y su cualidad perférica-dinámica, manifiestan una psique celular gustativa, comunicativa y mediadora, que denominamos psique celular emocional.

Las células VII-VIII crean las células del sistema urinario, que realizan la función eliminatoria. Saben distinguir el espacio o territorio propio, vigilando las sustancias nocivas para el organismo, revisando la selección realizada, expulsando al invasor, regulando la presión y la fuerza debida o indebida, limpiando el organismo y protegiéndolo de los enemigos.
Con su movimiento giratorio y su cualidad periférica-dinámica, manifiestan una psique celular luchadora, territorial y conclusiva, que denominamos psique celular competitiva.

Las células IX-X crean las células del sistema reproductor, regenerador celular y conjuntivo subyacente. Su intensa vitalidad les permite captar tanto la vida como la muerte para poder realizar la regeneración celular. Saben cómo establecer contactos intercelulares multirradiales para unir las diversas partes del organismo, comunicar las células de núcleo a núcleo, captando el interior, y perpetuar la especie. Lo hacen calladamente, escondidas en los distintos tejidos, expresándose sólo cuando llega el momento.
Con su movimiento celular multirradial y su cualidad medular-estática, manifiestan una psique celular íntima, profunda y absoluta, que denominamos psique celular afectiva.

La psique

En los vertebrados, estas psiques celulares se interrelacionan en el cerebro y se reflejan en las actividades de las distintas zonas cerebrales, constituyendo la psique del organismo o del ser vivo.

Coordina y expresa las vitales necesidades internas y externas de los cinco grandes sistemas orgánicos, a través tanto de la médula espinal o los nervios raquídeos (sobre todo para las informaciones internas) como de los cinco sentidos o los doce nervios craneales (sobre todo para las informaciones externas).

La psique y su actividad cerebral no es algo independiente de las diversas actividades del organismo de cada ser vivo y de sus movimientos, sino que está totalmente interrelacionada con éstos. Es una de las actividades de la osei.

NOTICIAS

ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE KATSUMI MAMINE

Este lunes 31 de marzo recordamos el nacimiento de Katsumi Mamine (Toquio 1944-Barcelona 2020) con una sesión de práctica de Katsugen undo, orientada por la instructora Ma Cinta Portillo. La sesión era híbrida y se conectaron persones de diferentes localizaciones. Un vídeo de una classe del propio Katsumi, nos introdujo en la práctica.

REENCUENTRO, EN EL DOJO DE LA FSB, CON LA QUIMETA RIGAU DE MATARÓ

La semana pasada, un grupo de personas del Seitai, nos reencotramos con la Quimeta de Mataró para poder compartir un rato con ella y hacer, también, un poco de práctica de Katsugen. El acto finalizó con un almuerzo de fraternidad.

TROBADA SEITAI 2025 

 

El próximo fin de semana del 24 y 25 de Mayo no te pierdas el primer encuentro dedicado al mundo del Seitai. Una experiencia completa con el alojamiento y comida incluidos que tendrá lugar en la Fundació La Plana.

Ven a conocer este entorno maravilloso y disfruta de las diversas actividades que se han preparado exclusivamente para esta Trobada Seitai 2025.

 

Para más información escribir un correo a info.trobadaseitai@gmail.com

Y para aquellas personas que no están experimentadas en las prácticas del Seitai, la Fundación SEITAI Barcelona ha organizado un Curso Introductorio en el marco de la “Trobada Seitai 2025” en la Fundació La Plana.

Curso introductorio mayo 2025 en la Fundació La Plana
Sábado 24: 10-14h y 16-20h
Domingo 25: 10-14h y 16-20h

 Este CI, para las personas que se inscriban, tendrá la ventaja de compartir un espacio con otras personas del ambiente Seitai, poder disfrutar de algunas de las actividades que se realicen y, además, la Fundación SEITAI Barcelona ofrece, por el precio del CI (200€), el alojamiento y la comida incluidos durante el fin de semana.

Más información i inscripciones…

NUEVO CENTRO SEITAI EN EUSKADI

Joseba Sierra Ruiz, alumno de Katsumi Mamine Miwa, miembro de la Fundación SEITAI Barcelona y miembro ordinario del Seitai Kyokai del Japón, después de once años de práctica y estudio, empezarà a transmitir el Seitai en Euskadi. También expone su experiencia en Japón en este documento: Seitai Japón, mi historia interminable.

EL SEITAI EN LAS XVI JORNADAS DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL

En el marco del taller  «La cura de l’equip educatiu«, organizado por el ICE de la UAB en las XVI Jornadas de Innovación en Educación Infantil, el equipo de l’Escola Bressol Municipal La Morera de Barcelona, expuso su experiencia sobre el SEITAI como herramienta en el cuidado del equipo.

EL LENGUAJE DEL SEITAI

«El lenguaje del Seitai» es una grabación de una clase de Katsumi Mamine, que se ofreció en el Encuentro Conmemorativo 31.03.23 y que podéis ver clicando sobre la imagen o entrando al canal de You Tube de la Fundación.

Se puede ver la grabación de todo el acto desde este enlace.

PUEDES VER EL DOCUMENTAL
«SEITAI: Observar la vida, comprenderla y recuperar la vitalidad»

Ya hemos tenido más de 36.000 visualizaciones. Os recomendamos que no os lo perdáis. Lo podéis encontrar, en nuestro Canal Youtube, en tres idiomas: catalán, castellano e inglés.

Teaser SEITAI de Igor Cortadellas

 

PUBLICACIONES DE KATSUMI MAMINE

Puedes ver y adquirir todos los libros disponibles de Katsumi Mamine en este apartado.

También puedes encontrar los siguientes títulos en formato e-book

 

-seitai, una nueva comprensión de la naturaleza humana

-la osei y la CVP ósea

-la osei y la CVP muscular

 

Se está realizando la tarea de digitalización del resto de libros. Os iremos informando a medida que estén disponibles

PUEDES VER EL DOCUMENTAL
«SEITAI: Observar la vida, comprenderla y recuperar la vitalidad»

Ya hemos tenido más de 18.000 visualizaciones. Os recomendamos que no os lo perdáis. Lo podéis encontrar, en nuestro Canal Youtube, en tres idiomas: catalán, castellano e inglés.

Teaser SEITAI de Igor Cortadellas