Olvidada naturaleza humana

LA OLVIDADA NATURALEZA HUMANA

 

De la misma forma que se proclama la urgente necesidad de un mayor respeto al medio ambiente, reclamamos un mejor conocimiento y un mayor respeto a la vida del organismo humano y a su manifestación espontánea.

Durante miles de años, hemos acumulado múltiples y sólidos conocimientos acerca de la vida humana.

Sin embargo:
Mientras la cultura occidental adoptaba un enfoque analítico, perfeccionando el saber sobre cada una de las actividades del organismo, la cultura oriental no perdía de vista la globalidad del ser humano, despreocupándose de distinguirlas con precisión.
Ambas culturas aún no han aclarado cómo se establece, en nuestro organismo, la interrelación entre sus diversas actividades energéticas: motrices, biológicas y psíquicas.

Por otra parte:
En los últimos cincuenta años, asistimos al uso masivo de los conocimientos de la ciencia occidental en cualquier sociedad, en todas las culturas y en cualquier lugar del planeta. Aunque resulte extraordinario en muchos sentidos, al mismo tiempo, nunca como hoy, la naturaleza humana ha sido objeto de tanta intervención y manipulación.

En definitiva:
La Cultura Humana, occidental y oriental, nos ha enseñado, de diferentes formas, cómo dominar nuestra naturaleza, pero no cómo comprender nuestra propia manifestación espontánea, la expresión directa de

la vida de muestro especial organismo,

  • que nos ha hecho nacer, crecer y nos mantiene vivos con una unión indivisible entre psique-soma, voluntario-involuntario, consciente-no consciente;
  • que nos ha permitido aprender y crear la cultura, el progreso y el conocimiento, comunicándonos a través de ellos;
  • que es particular en cada uno de nosotros;
  • que origina la conducta humana, sus conflictos y nuestra vida-salud.

Al no disponer de palabras para identificar la natural interrelación de las diversas actividades de nuestro organismo, se nos hace difícil

  • percibir que su bloqueo-disociación es la principal causa interna de la pérdida de nuestra salud
  • y sentir la necesidad de resolverlo.

La cultura seitai nos brinda unas sencillas prácticas y un nuevo conocimiento sobre nuestro organismo, tan fundamentales como revolucionarios, que nos permiten atender y comprender a esta tan olvidada naturaleza humana y aprender de su manifestación espontánea.

NOTICIAS

TROBADA SEITAI 2025 

 

El próximo fin de semana del 24 y 25 de Mayo no te pierdas el primer encuentro dedicado al mundo del Seitai. Una experiencia completa con el alojamiento y comida incluidos que tendrá lugar en la Fundació La Plana.

Ven a conocer este entorno maravilloso y disfruta de las diversas actividades que se han preparado exclusivamente para esta Trobada Seitai 2025.

 

Reserva tu plaza anticipadamente y aprovecha el descuento

Para más información escribir un correo a info.trobadaseitai@gmail.com

Y para aquellas personas que no están experimentadas en las prácticas del Seitai, la Fundación SEITAI Barcelona ha organizado un Curso Introductorio en el marco de la “Trobada Seitai 2025” en la Fundació La Plana.

Curso introductorio mayo 2025 en la Fundació La Plana
Sábado 24: 110-14h y 16-20h
Domingo 25: 10-14h y 16-20h

 Este CI, para las personas que se inscriban, tendrá la ventaja de compartir un espacio con otras personas del ambiente Seitai, poder disfrutar de algunas de las actividades que se realicen y, además, la Fundación SEITAI Barcelona ofrece, por el precio del CI (200€), el alojamiento y la comida incluidos durante el fin de semana.

Más información i inscripciones…

PRÓXIMA SESIÓN DE PUERTAS ABIERTAS, EL SÁBADO 12 DE ABRIL 2025

La Academia SEITAI ofrece una sesión de puertas abiertas de prácticas los segundos sábados de mes, «Queremos acercar el Seitai a todas y a todos». Esta sesión es presencial y el horario es de 11 a 13 horas

Hace falta llevar calcetines limpios y confirmar la asistencia y el número de personas rellenando este formulario

CURSOS INTRODUCTORIOS 2025

Consultad los próximos Cursos introductorios en el apartado AGENDA.

EL SEITAI EN LAS XVI JORNADAS DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL

En el marco del taller  «La cura de l’equip educatiu«, organizado por el ICE de la UAB en las XVI Jornadas de Innovación en Educación Infantil, el equipo de l’Escola Bressol Municipal La Morera de Barcelona, expuso su experiencia sobre el SEITAI como herramienta en el cuidado del equipo.

EL LENGUAJE DEL SEITAI

«El lenguaje del Seitai» es una grabación de una clase de Katsumi Mamine, que se ofreció en el Encuentro Conmemorativo 31.03.23 y que podéis ver clicando sobre la imagen o entrando al canal de You Tube de la Fundación.

Se puede ver la grabación de todo el acto desde este enlace.

PUEDES VER EL DOCUMENTAL
«SEITAI: Observar la vida, comprenderla y recuperar la vitalidad»

Ya hemos tenido más de 30.000 visualizaciones. Os recomendamos que no os lo perdáis. Lo podéis encontrar, en nuestro Canal Youtube, en tres idiomas: catalán, castellano e inglés.

Teaser SEITAI de Igor Cortadellas

NUEVA SEDE DE LA FUNDACIÓN SEITAI BARCELONA

Disponemos de una nueva sede de la Fundación SEITAI Barcelona donde también se realizan las actividades de la Academia SEITAI. El espacio disfruta de unas condiciones adecuadas a las necesidades y exigencias de nuestra actividad.


Carrer de Plató, 6, 1er-6a. 08021 Barcelona

PUBLICACIONES DE KATSUMI MAMINE

Puedes ver y adquirir todos los libros disponibles de Katsumi Mamine en este apartado.

También puedes encontrar los siguientes títulos en formato e-book

 

-seitai, una nueva comprensión de la naturaleza humana

-la osei y la CVP ósea

-la osei y la CVP muscular

 

Se está realizando la tarea de digitalización del resto de libros. Os iremos informando a medida que estén disponibles

PUEDES VER EL DOCUMENTAL
«SEITAI: Observar la vida, comprenderla y recuperar la vitalidad»

Ya hemos tenido más de 18.000 visualizaciones. Os recomendamos que no os lo perdáis. Lo podéis encontrar, en nuestro Canal Youtube, en tres idiomas: catalán, castellano e inglés.

Teaser SEITAI de Igor Cortadellas

HOMENAJE A KATSUMI MAMINE MIWA (1944-2020)


Te invitamos a ver el evento para conmemorar el primer aniversario de la muerte de nuestro querido Katsumi Mamine Miwa, desde este enlace.