De dónde venimos

DE DÓNDE VENIMOS

 

La actividad cultural SEITAI fue fundada en Japón en 1954 por Haruchika Noguchi (1912-1976), maestro y terapeuta tradicional. Katsumi Mamine (1945-2020), que aprendió la cultura SEITAI directamente con Noguchi, inició su divulgación en Barcelona en 1970, primero en grupos reducidos y, desde 1976, en el dojo de la Avda. República Argentina. Desde el primer momento, contó incondicionalmente con el acompañamiento personal y el soporte institucional de Francisca Garrido, instructora de SEITAI y directora de la Academia SEITAI Barcelona.

En pocos años, aumentó considerablemente el número de alumnos hasta el punto de abrir un segundo dojo en la calle Milanesado. La difusión de SEITAI fue tan amplia que surgieron diferentes grupos de prácticas en otras poblaciones de Cataluña y España.

En la década de los años 80, a iniciativa de Eliseo Massafrets, se produjo el primer intento de crear una asociación SEITAI para aglutinar a los centros y practicantes de seitai. Pero Katsumi consideró que no era el momento, porque previamente era necesario encontrar un lenguaje con el que poder explicar a la sociedad el valor y el significado del descubrimiento de Noguchi sobre la estructura del movimiento vital, de las prácticas del movimiento espontáneo revitalizador y, en definitiva, del SEITAI.

Katsumi se dedicó a comprobar empíricamente la propuesta de Noguchi, a reordenar su exposición y a contrastarla con los datos más relevantes acumulados por la ciencia.

Al inicio del siglo XXI, la elaboración del concepto CVP como la estructura rectora del organismo, del esquema osei y de sus tres regiones, le permiten a Katsumi reordenar la exposición de su maestro y expone su trabajo en diferentes publicaciones en 2006-2007.

Después de cuarenta años de reflexión teórica y práctica, ha dotado al SEITAI de un nuevo lenguaje que, siendo plenamente fiel a la propuesta del maestro Noguchi, facilita su comprensión y las prácticas SEITAI.

Como era compartible por las diversas personas que se habían acercado a la cultura SEITAI, entonces consideró que una Fundación podía ser la casa común de la cultura SEITAI porque ahora sí se disponía de una sólida base para poder acoger las diferentes perspectivas y facilitar su difusión a la sociedad y la cultura.

A finales de 2010, Katsumi designa un grupo de personas para esta tarea. Este grupo elabora los criterios y estatutos de la Fundación.
Finalmente en mayo de 2016 queda constituida jurídicamente la Fundación SEITAI Barcelona, registrada en el Ministerio de Justicia.

NOTICIAS

ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE KATSUMI MAMINE

Este lunes 31 de marzo recordamos el nacimiento de Katsumi Mamine (Toquio 1944-Barcelona 2020) con una sesión de práctica de Katsugen undo, orientada por la instructora Ma Cinta Portillo. La sesión era híbrida y se conectaron persones de diferentes localizaciones. Un vídeo de una classe del propio Katsumi, nos introdujo en la práctica.

REENCUENTRO, EN EL DOJO DE LA FSB, CON LA QUIMETA RIGAU DE MATARÓ

La semana pasada, un grupo de personas del Seitai, nos reencotramos con la Quimeta de Mataró para poder compartir un rato con ella y hacer, también, un poco de práctica de Katsugen. El acto finalizó con un almuerzo de fraternidad.

TROBADA SEITAI 2025 

 

El próximo fin de semana del 24 y 25 de Mayo no te pierdas el primer encuentro dedicado al mundo del Seitai. Una experiencia completa con el alojamiento y comida incluidos que tendrá lugar en la Fundació La Plana.

Ven a conocer este entorno maravilloso y disfruta de las diversas actividades que se han preparado exclusivamente para esta Trobada Seitai 2025.

 

Para más información escribir un correo a info.trobadaseitai@gmail.com

Y para aquellas personas que no están experimentadas en las prácticas del Seitai, la Fundación SEITAI Barcelona ha organizado un Curso Introductorio en el marco de la “Trobada Seitai 2025” en la Fundació La Plana.

Curso introductorio mayo 2025 en la Fundació La Plana
Sábado 24: 10-14h y 16-20h
Domingo 25: 10-14h y 16-20h

 Este CI, para las personas que se inscriban, tendrá la ventaja de compartir un espacio con otras personas del ambiente Seitai, poder disfrutar de algunas de las actividades que se realicen y, además, la Fundación SEITAI Barcelona ofrece, por el precio del CI (200€), el alojamiento y la comida incluidos durante el fin de semana.

Más información i inscripciones…

NUEVO CENTRO SEITAI EN EUSKADI

Joseba Sierra Ruiz, alumno de Katsumi Mamine Miwa, miembro de la Fundación SEITAI Barcelona y miembro ordinario del Seitai Kyokai del Japón, después de once años de práctica y estudio, empezarà a transmitir el Seitai en Euskadi. También expone su experiencia en Japón en este documento: Seitai Japón, mi historia interminable.

EL SEITAI EN LAS XVI JORNADAS DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL

En el marco del taller  «La cura de l’equip educatiu«, organizado por el ICE de la UAB en las XVI Jornadas de Innovación en Educación Infantil, el equipo de l’Escola Bressol Municipal La Morera de Barcelona, expuso su experiencia sobre el SEITAI como herramienta en el cuidado del equipo.

EL LENGUAJE DEL SEITAI

«El lenguaje del Seitai» es una grabación de una clase de Katsumi Mamine, que se ofreció en el Encuentro Conmemorativo 31.03.23 y que podéis ver clicando sobre la imagen o entrando al canal de You Tube de la Fundación.

Se puede ver la grabación de todo el acto desde este enlace.

PUEDES VER EL DOCUMENTAL
«SEITAI: Observar la vida, comprenderla y recuperar la vitalidad»

Ya hemos tenido más de 36.000 visualizaciones. Os recomendamos que no os lo perdáis. Lo podéis encontrar, en nuestro Canal Youtube, en tres idiomas: catalán, castellano e inglés.

Teaser SEITAI de Igor Cortadellas

 

PUBLICACIONES DE KATSUMI MAMINE

Puedes ver y adquirir todos los libros disponibles de Katsumi Mamine en este apartado.

También puedes encontrar los siguientes títulos en formato e-book

 

-seitai, una nueva comprensión de la naturaleza humana

-la osei y la CVP ósea

-la osei y la CVP muscular

 

Se está realizando la tarea de digitalización del resto de libros. Os iremos informando a medida que estén disponibles

PUEDES VER EL DOCUMENTAL
«SEITAI: Observar la vida, comprenderla y recuperar la vitalidad»

Ya hemos tenido más de 18.000 visualizaciones. Os recomendamos que no os lo perdáis. Lo podéis encontrar, en nuestro Canal Youtube, en tres idiomas: catalán, castellano e inglés.

Teaser SEITAI de Igor Cortadellas