El predominio de la osei lateral

Predominio congénito de la osei lateral: taiheki izquierda-derecha, tipos tres y cuatro

 

Cuando predomina por taiheki la activación de la osei lateral + (III), se genera este tipo de constitución física:

Destaca la formación del abdomen (cavidad digestiva), que tiende a sobresalir hacia delante.

La cabeza es en general pequeña y muestra su desarrollo en la parte de la sien y no en la cúspide. La cara tiene forma de huevo debido al aspecto de la cabeza, al poco desarrollo mandibular y al gran desarrollo de su parte media (definida entre ojos y boca y entre nariz y orejas). El cuello es muy fino.

Los hombros se muestran caídos, como si no existieran. El tórax extiende su volumen en el plano f-e y se asemeja un poco al de una paloma (debido a la poca intensidad del movimiento f-e de los diversos tejidos, lo que inclina el tórax hacia delante y lo dobla levemente sobre el abdomen). La espalda presenta una gran curva o prominencia hacia atrás en su parte media (región bilateral de la cifosis dorsal), que hace que la cabeza y el cuello parezcan inclinados hacia delante, aunque, en realidad, están inclinados hacia la izquierda o la derecha.

Las nalgas tienden a ser voluminosas, pero sin fuerza muscular. En general, los miembros superiores e inferiores son muy finos. El segundo dedo de las manos y de los pies suele ser más largo que los otros.

La piel presenta un color especialmente blanco (los vasos sanguíneos están contraídos habitualmente) e impresiona el contraste cuando se enrojece.

Se aprecia una diferencia muy considerable de formación entre el lado izquierdo y el derecho y predomina el aspecto curvilíneo general.

Esta constitución se activa desde la parte dorsal debido a que la tensión A se distribuye en ella, accionando, entre otros tejidos, la serie bilateral de músculos (formados en torno a la región bilateral de cada cifosis y lordosis de la columna), promovida desde el iliocostal y el complexo menor en relación con el recto mayor del abdomen.

La osei lateral – (IV) predominante por taiheki produce una constitución general parecida al caso anterior, pero con ciertas diferencias:

El abdomen no sobresale hacia delante, los hombros no caen y la espalda no se curva tanto hacia atrás como en el caso anterior. Los hombros suelen estar subidos y muestran una forma cuadrada, pero sin fuerza muscular. La piel es rojiza (los vasos sanguíneos están dilatados habitualmente) y se pone blanca en algunos momentos.

Esta constitución se moviliza desde la parte ventral debido a que la tensión A se canaliza en ella, activando, entre otros tejidos, la misma serie de músculos promovida desde el complexo menor, el escaleno posterior y la parte lateral de la porción longitudinal del largo del cuello en relación con el iliocostal y el recto mayor del abdomen.

taihekilateral

predominio de la osei lateral + predominio de la osei lateral –

Cuando la tensión acumulada por no poder vivir o expresar el deseo de la psique emocional deviene en tensión parcial excesiva, aparece:

  • endurecimiento de los tejidos organizados en torno a las vértebras C4, D6-D9 y L2, que crea dolor de espalda;
  • nudo en un lado de la boca del estómago que limita la respiración pectoventral;
  • anomalías diversas experimentadas en un solo lado del cuerpo;
  • problemas digestivos como estreñimiento y diarrea;
  • mareo, acompañado de un malestar visceral, y vértigo puramente cerebral, no acompañado por el malestar ventral;
  • alteración cardiaca: taquicardia (III predominante) y arritmia (IV predominante);
  • alteración sanguínea: diabetes (III predominante); anemia, falta de hierro y falta de plaquetas (IV predominante); y otros problemas circulatorios;
  • alteración cutánea (granos);
  • rinitis;
  • muy frecuentemente, dolor de cabeza.

A nivel psíquico, aparecen distintos tipos de obsesión:

  • tendencia a la euforia (III predominante) o a la depresión (IV predominante);
  • enfado o enojo sin causa externa;
  • angustia emocional u obsesión atrapada por la sobreexcitación interna de una actividad cerebral preocupada por caer bien o ser agradable;
  • pánico a quedarse a solas.

 

< Anterior Siguiente >

NOTICIAS

ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE KATSUMI MAMINE

Este lunes 31 de marzo recordamos el nacimiento de Katsumi Mamine (Toquio 1944-Barcelona 2020) con una sesión de práctica de Katsugen undo, orientada por la instructora Ma Cinta Portillo. La sesión era híbrida y se conectaron persones de diferentes localizaciones. Un vídeo de una classe del propio Katsumi, nos introdujo en la práctica.

REENCUENTRO, EN EL DOJO DE LA FSB, CON LA QUIMETA RIGAU DE MATARÓ

La semana pasada, un grupo de personas del Seitai, nos reencotramos con la Quimeta de Mataró para poder compartir un rato con ella y hacer, también, un poco de práctica de Katsugen. El acto finalizó con un almuerzo de fraternidad.

TROBADA SEITAI 2025 

 

El próximo fin de semana del 24 y 25 de Mayo no te pierdas el primer encuentro dedicado al mundo del Seitai. Una experiencia completa con el alojamiento y comida incluidos que tendrá lugar en la Fundació La Plana.

Ven a conocer este entorno maravilloso y disfruta de las diversas actividades que se han preparado exclusivamente para esta Trobada Seitai 2025.

 

Para más información escribir un correo a info.trobadaseitai@gmail.com

Y para aquellas personas que no están experimentadas en las prácticas del Seitai, la Fundación SEITAI Barcelona ha organizado un Curso Introductorio en el marco de la “Trobada Seitai 2025” en la Fundació La Plana.

Curso introductorio mayo 2025 en la Fundació La Plana
Sábado 24: 10-14h y 16-20h
Domingo 25: 10-14h y 16-20h

 Este CI, para las personas que se inscriban, tendrá la ventaja de compartir un espacio con otras personas del ambiente Seitai, poder disfrutar de algunas de las actividades que se realicen y, además, la Fundación SEITAI Barcelona ofrece, por el precio del CI (200€), el alojamiento y la comida incluidos durante el fin de semana.

Más información i inscripciones…

NUEVO CENTRO SEITAI EN EUSKADI

Joseba Sierra Ruiz, alumno de Katsumi Mamine Miwa, miembro de la Fundación SEITAI Barcelona y miembro ordinario del Seitai Kyokai del Japón, después de once años de práctica y estudio, empezarà a transmitir el Seitai en Euskadi. También expone su experiencia en Japón en este documento: Seitai Japón, mi historia interminable.

EL SEITAI EN LAS XVI JORNADAS DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL

En el marco del taller  «La cura de l’equip educatiu«, organizado por el ICE de la UAB en las XVI Jornadas de Innovación en Educación Infantil, el equipo de l’Escola Bressol Municipal La Morera de Barcelona, expuso su experiencia sobre el SEITAI como herramienta en el cuidado del equipo.

EL LENGUAJE DEL SEITAI

«El lenguaje del Seitai» es una grabación de una clase de Katsumi Mamine, que se ofreció en el Encuentro Conmemorativo 31.03.23 y que podéis ver clicando sobre la imagen o entrando al canal de You Tube de la Fundación.

Se puede ver la grabación de todo el acto desde este enlace.

PUEDES VER EL DOCUMENTAL
«SEITAI: Observar la vida, comprenderla y recuperar la vitalidad»

Ya hemos tenido más de 36.000 visualizaciones. Os recomendamos que no os lo perdáis. Lo podéis encontrar, en nuestro Canal Youtube, en tres idiomas: catalán, castellano e inglés.

Teaser SEITAI de Igor Cortadellas

 

PUBLICACIONES DE KATSUMI MAMINE

Puedes ver y adquirir todos los libros disponibles de Katsumi Mamine en este apartado.

También puedes encontrar los siguientes títulos en formato e-book

 

-seitai, una nueva comprensión de la naturaleza humana

-la osei y la CVP ósea

-la osei y la CVP muscular

 

Se está realizando la tarea de digitalización del resto de libros. Os iremos informando a medida que estén disponibles

PUEDES VER EL DOCUMENTAL
«SEITAI: Observar la vida, comprenderla y recuperar la vitalidad»

Ya hemos tenido más de 18.000 visualizaciones. Os recomendamos que no os lo perdáis. Lo podéis encontrar, en nuestro Canal Youtube, en tres idiomas: catalán, castellano e inglés.

Teaser SEITAI de Igor Cortadellas