H. NOGUCHI
HARUCHIKA NOGUCHI Y EL SEITAI KYOKAI
Ya desde muy joven, Haruchika Noguchi (Japón, 1912-1976) fue un terapeuta tradicional muy respetado. Nació en 1912, en Japón, el único país de Oriente que, por su propia iniciativa, había emprendido una profunda europeización de su cultura y sociedad, desde finales del siglo XIX.
En este especial contexto, supo combinar los modernos conocimientos occidentales con las milenarias sabidurías orientales, gracias a su excepcional capacidad intuitiva de observación.
Al mismo tiempo que ideó las prácticas de katsugen undo y yuki, observaba cómo se manifiesta el movimiento espontáneo en la naturaleza humana, hasta llegar a descubrir, tras dos décadas de trabajo y estudio, la estructura que adopta en nuestro organismo.
Entonces, 1943-44, creó la palabra SEITAI (regular o coordinar el cuerpo u organismo) y nombró con ésta tanto a sus métodos como a la Asociación («Mantenimiento de la salud por los métodos naturales») que dirigía desde hacía décadas. Así constató la singular postura del SEITAI dentro del mundo de la terapéutica tradicional japonesa.
Aunque la mayoría de su exposición fue oral y ceñida a asuntos de la vida cotidiana, expuso su descubrimiento en unos pequeños libros, a lo largo de la década de los años 50:
Heiko yokyu no ni hoko | Las dos direcciones del deseo equilibrador | |
Gohoko no shigueki han osei | Las cinco dimensiones de la capacidad vital de reacción a los estímulos | |
Ninguen no tankyu | Nueva investigación del ser humano | |
Y posteriormente: | ||
Taiundo no kozo | La estructura del movimiento espontáneo |
Mientras tanto, iba tomando conciencia de que sus planteamientos y descubrimientos no debían quedarse solamente en el campo de la terapéutica, hasta realizar algo inaudito: trasladar la «Asociación Terapia SEITAI» al campo de la cultura y lograr que fuese reconocida por el Ministerio de Educación y Ciencia del Japón, fundando, en 1956-57, la Sociedad Jurídica SEITAI (Shadan Hojin SEITAI Kyokai).
Resume la vida del maestro este pensamiento que definió con el concepto de “zensei”:
Sólo existe el sueño profundo para los que viven intensamente.
Sólo existe la muerte sosegada para los que así han vivido.
Así vivió (por ejemplo, durante cincuenta años, ni siquiera tomó un solo día de fiesta) y así murió en 1976, entregado de manera total a sus enseñanzas.
El legado del maestro es custodiado por sus hijos y sus discípulos en el actual SEITAI Kyokai: www.seitai.org
NOTICIAS
ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE KATSUMI MAMINE
Este lunes 31 de marzo recordamos el nacimiento de Katsumi Mamine (Toquio 1944-Barcelona 2020) con una sesión de práctica de Katsugen undo, orientada por la instructora Ma Cinta Portillo. La sesión era híbrida y se conectaron persones de diferentes localizaciones. Un vídeo de una classe del propio Katsumi, nos introdujo en la práctica.
REENCUENTRO, EN EL DOJO DE LA FSB, CON LA QUIMETA RIGAU DE MATARÓ
La semana pasada, un grupo de personas del Seitai, nos reencotramos con la Quimeta de Mataró para poder compartir un rato con ella y hacer, también, un poco de práctica de Katsugen. El acto finalizó con un almuerzo de fraternidad.
TROBADA SEITAI 2025
![]() |
El próximo fin de semana del 24 y 25 de Mayo no te pierdas el primer encuentro dedicado al mundo del Seitai. Una experiencia completa con el alojamiento y comida incluidos que tendrá lugar en la Fundació La Plana. Ven a conocer este entorno maravilloso y disfruta de las diversas actividades que se han preparado exclusivamente para esta Trobada Seitai 2025.
|
Para más información escribir un correo a info.trobadaseitai@gmail.com
Y para aquellas personas que no están experimentadas en las prácticas del Seitai, la Fundación SEITAI Barcelona ha organizado un Curso Introductorio en el marco de la “Trobada Seitai 2025” en la Fundació La Plana.
Curso introductorio mayo 2025 en la Fundació La Plana
Sábado 24: 10-14h y 16-20h
Domingo 25: 10-14h y 16-20h
Este CI, para las personas que se inscriban, tendrá la ventaja de compartir un espacio con otras personas del ambiente Seitai, poder disfrutar de algunas de las actividades que se realicen y, además, la Fundación SEITAI Barcelona ofrece, por el precio del CI (200€), el alojamiento y la comida incluidos durante el fin de semana.
Más información i inscripciones…
NUEVO CENTRO SEITAI EN EUSKADI
Joseba Sierra Ruiz, alumno de Katsumi Mamine Miwa, miembro de la Fundación SEITAI Barcelona y miembro ordinario del Seitai Kyokai del Japón, después de once años de práctica y estudio, empezarà a transmitir el Seitai en Euskadi. También expone su experiencia en Japón en este documento: Seitai Japón, mi historia interminable.
EL SEITAI EN LAS XVI JORNADAS DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
En el marco del taller «La cura de l’equip educatiu«, organizado por el ICE de la UAB en las XVI Jornadas de Innovación en Educación Infantil, el equipo de l’Escola Bressol Municipal La Morera de Barcelona, expuso su experiencia sobre el SEITAI como herramienta en el cuidado del equipo.
EL LENGUAJE DEL SEITAI
«El lenguaje del Seitai» es una grabación de una clase de Katsumi Mamine, que se ofreció en el Encuentro Conmemorativo 31.03.23 y que podéis ver clicando sobre la imagen o entrando al canal de You Tube de la Fundación. |
Se puede ver la grabación de todo el acto desde este enlace.
PUEDES VER EL DOCUMENTAL
«SEITAI: Observar la vida, comprenderla y recuperar la vitalidad»
Ya hemos tenido más de 36.000 visualizaciones. Os recomendamos que no os lo perdáis. Lo podéis encontrar, en nuestro Canal Youtube, en tres idiomas: catalán, castellano e inglés.
Teaser SEITAI de Igor Cortadellas
PUBLICACIONES DE KATSUMI MAMINE
Puedes ver y adquirir todos los libros disponibles de Katsumi Mamine en este apartado.
También puedes encontrar los siguientes títulos en formato e-book
![]() |
-seitai, una nueva comprensión de la naturaleza humana
|
Se está realizando la tarea de digitalización del resto de libros. Os iremos informando a medida que estén disponibles
PUEDES VER EL DOCUMENTAL
«SEITAI: Observar la vida, comprenderla y recuperar la vitalidad»
Ya hemos tenido más de 18.000 visualizaciones. Os recomendamos que no os lo perdáis. Lo podéis encontrar, en nuestro Canal Youtube, en tres idiomas: catalán, castellano e inglés.
Teaser SEITAI de Igor Cortadellas